Versión 0.3 del plugin para WordPress Collapsing Category List
En esta nueva versión se ha actualizado el plugin para adaptarlo a WordPress 4.4, añadiéndole compatibilidad con versiones anteriores.
Se han sustituido las imágenes que hacían de iconos para expandir y colapsar las categorías por caracteres de texto, que permitirán aumentar su tamaño por css, de tal forma que puedan visualizarse correctamente en dispositivos móviles y responsive web. Por retrocompatibilidad se ha añadido un checkbox que permite cambiar entre las imágenes antiguas y los estilos css que mostrarán los nuevos iconos.
Se ha añadido la opción de ocultar los iconos de expandir y colapsar las categorías para poder mejorar la visualización y usabilidad en los dispositivos móviles.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- https://www.interadictos.es/red-social-para-conocer-gente-extranjera/
- https://www.interadictos.es/paredes-de-nava-sitios-para-solteros/
- aplicaciones para conocer personas cerca de ti
This entry was posted by Mikel on 13/12/2015 at 11:01 pm, and is filed under Proyectos personales y profesionales. Follow any responses to this post through RSS 2.0.Puedes dejar un comentario o enviar un trackback desde tu propio sitio.
-
Gracias por comentar Antonio. Me alegro de que el plugin te resulte útil.
Respecto a tu pregunta no se si te refieres a poder ocultar toda la lista de categorías, o poder cambiar los iconos de desplegar y colapsar. Te respondo a esas dos opciones.
WordPress por defecto muestra todas las categorías que no tienen un padre o no cuelgan de otra categoría, y eso el plugin no lo modifica, aunque me lo apuntaré para una futura revisión. Lo que sí se puede hacer con el plugin es crear una categoría y que el resto de categorías cuelguen de ella. Por defecto el plugin muestra las categorías colapsadas, se le puede indicar que ciertas categorías se muestren siempre desplegadas (Opción «No colapsar las siguientes categorías por título»).
Si lo que quieres es modificar los iconos de desplegar/colapsar hay dos opciones:
– Si tienes activada la opción para mostrar los iconos por css podrías modificar las clases «.icon-plus-squared» y «.icon-minus-squared» o «.icon-plus-squared-alt» y «.icon-minus-squared-alt» si estás usando los temas de WordPress con fondo oscuro.
– Si usas los iconos de imágenes puedes cambiarlos indicando la ruta a los nuevos desde la configuración del widget.Un saludo.
-
Hola de nuevo. Gracias por la respuesta.
Me refería a controlar cómo aparecen las categorías hijas, si desplegadas o no, por defecto. Después de leer tu comentario y fijarme en la web, he visto que se muestran colapsadas, que es justo lo que necesitaba.He dejado un voto y un comentario en la web de plugins de WP porque se lo merece 🙂
Un saludo -
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
- Feed de comentarios de esta entrada
- Versión 0.5 del plugin para WordPress Collapsing Category List
- Versión 0.4 del plugin para WordPress Collapsing Category List
- Versión 0.2.1 del plugin para WordPress Collapsing Category List
- Mejorando el redimiento, el tiempo de carga y la puntuación de Page Speed de tu WordPress
- Integración continua: Automatizando la creación de proyectos WordPress, Drupal, Symfony, etc. (II)
- Integración continua: Automatizando la creación de proyectos WordPress, Drupal, Symfony, etc. (I)
- Cómo remplazar el cron de WordPress con un cron job real
- Integración continua: Automatizando la descarga del código fuente de WordPress, Drupal, etc. y sus plugins, módulos y temas
- Corregir los errores de microformatos en WordPress
- Tema Mystique para WordPress provoca el error child pid XXXXX exit signal Segmentation fault (11)
Gracias por el plugin. Me he venido muy bien para un nuevo sitio web que estoy montando. Un gran trabajo.
Una pregunta ¿se puede personalizar de alguna manera el estado por defecto de la lista -cerrada o desplegada-?
De nuevo gracias, un saludo.