Entradas etiquetadas con terminal
Abrir carpeta desde cmd (Windows) o terminal (Linux, MacOS)
5Algo muy habitual que hacemos con la consola, ya se en Windows, Linux o MacOS es recorrer directorios en busca de algún archivo. Aquí te explicaré como poder hacerlo.
Si lo que buscas es poder abrir una ventana de MS-DOS desde el explorador de Windows, te recomiendo el siguiente post: ¿Cómo abro una ventana de MS-DOS desde una carpeta?
En Windows:
Para desplazarnos por los directorios o carpetas en la consola de Windows utilizamos el comando «cd» seguido por la ruta de la carpeta a la que queramos acceder. Por ejemplo, si queremos acceder a la carpeta Windows escribiríamos el siguiente comando en la consola:
cd c:/windows
Si el nombre de la carpeta tiene espacios podemos utilizar la barra invertida (\) para indicarle a la terminal que el espacio en blanco siguiente es parte del nombre del directorio. Por ejemplo:
cd c:/Archivos\ de\ Programa
En Linux y MacOS:
MacOs tiene un kernel GNU/Linux y por tanto estas instrucciones sirven igual. Para acceder a una carpeta utilizaríamos en mismo comando «cd». Ejemplo:
cd /var
Si el nombre del directorio tiene espacios utilizaremos el mismo sistema para escapar el espacio en blanco del nombre:
cd /tmp/carpeta\ nueva

Crear un tunel por SSH por consola (GNU/Linux)
1Pues la verdad es que es bastante sencillo:
ssh -L 2022:servidordestino.com:22 usuario@servidorintermedio.com
Con este comando indicamos que ssh nos cree una conexión por el puerto 2022 de nuestro equipo al puerto 22 de servidordestino.com, a través de servidorintermedio.com.
Después solo hay que escribir el siguiente comando:
ssh -l usuario -p 2022 localhost
Esta línea indica a ssh que nos abra una conexión ssh por el puerto 2022 de localhost (nuestro ordenador). Esta conexión nos llevará a servidordestino.com que hemos indicado en el primer comando.
¿Cómo abro una ventana de MS-DOS desde una carpeta concreta?
2Esa es la pregunta que, cada vez que tenía que usar los comandos de MS-DOS me venía a la mente, y supongo que a muchos de vosotros también os haya pasado. Pues bien, hoy tengo una solución para esa pregunta que todo usuario se ha hecho alguna vez:
- Abrimos el editor del registro de Windows. (regedit.exe)
- Buscamos la siguiente carpeta: HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\shell
- Aquí creamos una clave (os creará una carpeta nueva) y la llamamos por ejemplo «Consola»
- Asegurate de estar en la carpeta «Consola». A la derecha, debajo de la columna «Nombre» te aparecerá este texto: «(Predeterminado)», pulsa ocn el botón derecho del ratón encima del texto y pulsa modificar.
- En la ventana que te aparezca escribe como valor: «Abrir un terminal de MS-DOS aquí». Este será el texto que aparecerá en nuestro menú contextual.
- Crea otra clave (otra carpeta) llamada «command» y dale el siguiente valor: «cmd.exe /k «cd %L»» (cd %L debe ir entre comillas dobles).
- Cierra RegEdit. Ve a cualquer carpeta y con el cursor sobre ella pulsa el botón derecho, te aparecerá el texto que acabamos de incluir en el registro y si lo pulsas se abrirá una consola de MS-DOS con la ubicación de esa carpeta.
Vía: http://yatocaba.wordpress.com/2009/05/01/truco-windows-abrir-terminal-en-una-carpeta-concreta/